Para finalizar el año, vamos a explicar brevemente los requisitos y documentación para empadronarse en un municipio de España.
¿Qué significa empadronarse? ¿Para que sirve empadronarse?
Hablando con propiedad, el padrón municipal es el registro administrativo donde figuran los vecinos que viven o residen habitualmente en un municipio, y es absolutamente OBLIGATORIO empadronarse. Todas las personas que viven en España deben empadronarse.
Empadronarte genera muchos derechos, destacando el acceso a servicios municipales como son los servicios sanitarios y de educación o por ejemplo poder votar.
Respecto los requisitos, en todos los municipios son muy similares, aquí señalamos los requisitos del Ayuntamiento de Valencia.
Tanto si vives en una vivienda en propiedad como si vives alquilado hay que entregar original y fotocopia de:
- Del DNI, tarjeta de residencia o pasaporte en vigor.
- En el caso de menores de edad autorización de ambos progenitores, original y fotocopia del Libro de Familia y la documentación de los progenitores. Si un padre tiene la custodia del menor, debe aportar original y fotocopia de la sentencia que otorga dicha custodia.
Respecto la personas que son titulares de la vivienda donde viven, se necesita original y fotocopia de la escritura o de la copia simple de la vivienda, o el original y fotocopia del último recibo de agua , luz, gas o teléfono fijo, donde figure que es el titular de la vivienda.
Para las personas que viven alquilados se necesita original y fotocopia del contrato de arrendamiento (de alquiler) y el último recibo de pago del alquiler. Si el propietario también se encuentra empadronado en la vivienda, es necesario una autorización del titular (original y fotocopia). Para realizar la gestión se puede autorizar a un tercero a través de una autorización de la persona interesada y con documentación original.
Leave A Comment