Con el reciente incendio en la torre Grenfell de Londres o el terrible incendio en Portugal vuelve a estar de plena actualidad el tema de los incendios en viviendas, por ejemplo, qué pasos debemos seguir, quién es responsable o si puede solicitarse indemnización.
Nosotros como blog de derecho nos centramos en que pasos administrativos-jurídicos que debemos tomar, más que en la medidas de prevención o de actuación durante el incendio, ya que consideramos que dichos consejos deben realizarse desde blogs vinculados a la seguridad y prevención de incendios.
Pasos a seguir tras sufrir un incendio en la vivienda:
1º Realización de fotografías: El perito de la compañía de seguros será es que valorará los daños en las cosas y emitirá un informe a la compañía de seguros, y si no estas de acuerdo con algún punto, una simples fotografías pueden servirte como prueba y evitarás tener que solicitar la intervención de un tercer perito.
2º Acudir al hospital o centro médico: Si por desgracia se han producido daños personales además de los materiales, también son objeto de indemnización y tendremos que disponer de un informe médico.
3º Comunicación del hecho a la compañía de seguros: Debes transmitir a la compañía todos lo datos que puedas recordar, TODOS, con la mayor precisión posible porque dicha información puede ser vital para obtener una indemnización. Cómo se produjo el incendio, si intervinieron los bomberos, daños producidos a la vivienda u otras viviendas, etc…
4º Proceso de indemnización: Existen seguros que establecen limitaciones, pero la inmensa mayoría de compañías reconocen el 100% de los daños, por ello es importante recabar toda la información para evitar una propuesta indemnizatoria que no recoja todos los daños.
Leave A Comment