Cómo solicitar el bono social en caso de pobreza energética

Home/Administraciones de fincas, Derecho Inmobiliario/Cómo solicitar el bono social en caso de pobreza energética

Cómo solicitar el bono social en caso de pobreza energética

Se conoce como pobreza energética, cuando una familia no puede por falta de recursos mantener su casa entre los 18 y los 21 grados en invierno (la temperatura adecuada según la Organización Mundial de la Salud).

Este fenómeno no es algo del pasado, todo lo contrario, ha crecido en un 22% desde 2014, llegando a declararse en situación de pobreza energética 5 millones de personas en el 2016.

Las ONG y las administraciones locales, a través de sus servicios sociales, atienden estos hogares, pero también una compañía energética, Gas Natural Fenosa, ha desarrollado un programa de acción en este sentido.

Un plan que contempla 20 medidas, y una inversión de 4,5 millones de euros. Entre ellas están el teléfono gratuito disponible las 24 horas para clientes vulnerables (900 724 900) y la creación de la Escuela de Energía, un centro de formación cuyo objetivo es dotar de herramientas a familias y trabajadores sociales de administraciones y entidades del tercer sector para poder hacer frente a situaciones de vulnerabilidad.

¿Qué significan los conceptos que figuran en la factura? ¿Cómo puedo reducir el importe? ¿Qué tipo de contrato tengo? ¿Cómo puedo pedir tiempo a la compañía para pagar? Estos son algunas de las preguntas que los cursos pretenden responder desde que la Escuela empezó a impartir cursillos en Madrid, Cataluña y Galicia en marzo.

El bono social es uno de los subsidios a los que pueden acogerse los hogares incapaces de hacer frente a las facturas. Básicamente ofrece entre un 25% y un 40% de descuento a los consumidores de rentas más bajas, o con situaciones familiares de necesidad (con miembros con discapacidad, familia numerosa, desempleados de larga duración o jubilados con pensión no contributiva). El bono, además, garantiza el suministro eléctrico, que no podrá ser cortado a las personas en situación de riesgo de exclusión social. El resto de consumidores vulnerables dispondrán de cuatro meses para abonar sus obligaciones, el doble que el resto de usuarios.

No lo dudes, si estas en situación de vulnerabilidad llama al 900 724 900.

By | 2018-02-05T13:38:13+01:00 noviembre 28th, 2017|Administraciones de fincas, Derecho Inmobiliario|0 Comments

Leave A Comment