Informes de Evaluación de Edificios en Valencia

Home/Administraciones de fincas, Comunidades de propietarios/Informes de Evaluación de Edificios en Valencia

Informes de Evaluación de Edificios en Valencia

La ciudad de Valencia está llena de carteles que señalan: «Cuidar tu edificio es cuidar tu casa». Estos carteles están acompañados de notas indicando las principales anomalías que sufren los edificios de la ciudad, haciendo especialmente hincapié a las fisuras y desprendimientos que sufren los edificios.

Estos carteles no son meramente informativos, estos carteles tiene su fundamento en el IEE (Informe de Evaluación de Edificios).

¿QUÉ ES EXACTAMENTE EL INFORME DE EVALUACIÓN DEL EDIFICIO?

Este informe debe ser realizado por un arquitecto o arquitecto técnico y tiene como objetivo conocer el estado real de las patologías que pudiera tener un edificio, para poder actuar de manera preventiva y evitar deterioros.

En definitiva evitar que por el mal estado de edificios se produzcan daños a personas producto de desprendimientos, roturas etc… más aún en una ciudad de Valencia donde en ocasiones el viento y la lluvia se manifiestan de manera atroz

Este informe debe realizarse cada 10 años y debe presentarse en los registros municipales o a través sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia.

¿QUÉ PROPIETARIOS DEBEN PRESENTAR AL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA  EL INFORME DE EVALUACIÓN DEL EDIFICIO ?

Pues los propietarios de tres clases de edificios:

1º Edificios catalogados de especial protección conforme el planeamiento de la ciudad.

2º Edificios con una antiguedad superior a 50 años.

3º Y finalmente,los  edificios donde los titulares deseen acogerse a ayudas públicas para acometer obras de conservación, accesibilidad universal o eficiencia energética.

EL INFORME DEBE REFLEJAR AL MENOS:

1º Evaluación del estado de conservación del edificio, al menos deberá describir los desperfectos apreciados en el inmueble, sus posibles causas y las medidas prioritarias recomendables para asegurar su estabilidad, seguridad, estanqueidad y consolidad estructural

2º Evaluación de las condiciones básicas de accesibilidad universal y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización del edificio.

3º La certificación de eficiencia energética del edificio.

¿DONDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN?

Para más información puede consultarse la website del Ayuntamiento de Valencia o llamar al 010, pero nosotros recomendamos acudir al Servicio de Disciplina Urbanística, Edificio Tabacalera Patio B- planta primera.

Obviamente, los administradores de fincas de Valencia podemos ofrecer asesoramiento a los presidentes de comunidades de propietarios.

Leave A Comment