Las familias, empresas y comunidades de vecinos tenemos como uno de los objetivos financieros del año bajar la factura de luz; en este post te vamos a dar unos consejos básicos para reducir el consumo de electricidad:
1.-VERIFICAR LA POTENCIA CONTRATADA
La potencia contratada puede llegar a suponer hasta un 20% del total de tu factura, por lo tanto, te recomendamos informarte sobre las nuevas tarifas.
Por ejemplo, si crees que vas a consumir electricidad durante las horas valle, te convendrá contratar una potencia mayor para este periodo.
2.- USO ADECUADO DE LA ILUMINACIÓN
2.1 Apaga las luces cuando no sean necesarias
Puedo parecer absurdo, pero apagar la luz es un hábito que puede asimilarse sin dificultad y ayuda a rebajar la factura.
2.2 Además en las zonas comunes de las comunidades de propietarios recomendamos usar programadores de luz y detectores de movimiento en las zonas comunes.

3-. USO ADECUADO DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS
3.1 No dejarlos en suspensión
Debes apagar los aparatos eléctricos que se quedan “suspendidos” pero no apagados del todo.
Televisiones, ordenadores, cargadores de móvil, microondas o cafeteras en stand by pueden suponer un coste del 10% de la luz anual; puede parecer una tontería, pero puede ser la cantidad de dinero que no te gastaste en una noche más de hotel o en no ir a un restaurante que llevas meses queriendo ir.
3.2 Reduce la temperatura al lavar
Según el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), lavar la ropa a 40°C en lugar de 60°C permite ahorrar hasta un 55% de energía.
3.3 Usa el frigorífico de forma eficiente
Te aconsejamos ajustar la temperatura de la nevera en unos 5°C y la del congelador a -18°C, además es necesario eliminar el hielo que puede incrementar el consumo eléctrico
4.- CLIMATIZACIÓN DE LA CASA
4.1 Reducir los gastos de calefacción y aire acondicionado es vital, en invierno es suficiente una temperatura de la casa entre 18 °C y 20 °C, incluso reduciéndose un par de grados por la noche. En verano la casa puede estar agradable con una temperatura de 25 °C y 27 °C.
En invierno levantar las persianas en horas de máximo calor o en verano ventilar la casa en las horas más frescas también ayudará a reducir el consumo.
4.2 Por supuesto sustituir electrodomésticos y aparatos frío-calor por aparatos más eficientes son amortizados a medio plazo.
Leave A Comment