Administraciones de fincas

Home/Administraciones de fincas

Cómo oscurecer o pixelar tu casa en Google Maps y Apple Maps

¿Quién no ha tenido la curiosidad de ver su casa en Google Maps? Hay que reconocer que las dos aplicaciones son muy útiles en la vida diaria, y todo apunta a que van a realizar grandes avances a través de la realidad aumentada y la inteligencia artificial. A través de estas apps un vecino puede saber dónde esta la oficina de su administrador de fincas, los administradores de fincas llegamos más rápido a nuestras juntas de vecinos etc... ¿Pero que ocurre si no quiero que mi casa se vea claramente? Aunque mucha gente no lo sepa, es posible solicitar ocultar tu vivienda a partir de las fotos publicadas en los mapas dinámicos de Google Maps y Apple Maps Este es el procedimiento a seguir para “pixelar” la casa: 1.-Pixelar tu casa en GOOGLE MAPS: El procedimiento más rápido para solicitar el desenfoque de fotos esféricas en Google Maps pasa por Street View en su versión de escritorio, y también se [...]

Rafelbuñol es el pueblo español donde más sube la vivienda

Rafelbuñol ha aparecido en todos los medios nacionales tras la publicación del portal inmobiliario Fotocasa de un ranking de las localidades donde más ha subido el coste de los inmuebles. Rafelbuñol se sitúa a la cabeza en España, con un incremento del precio del 36%. Una pequeña ciudad con todos los servicios a pocos minutos en coche y transporte público de Valencia ciudad; esto ha provocado que la ciudad haya duplicado su población de 5.000 a 9.000 habitantes, una gran noticia para los administradores de fincas de Rafelbuñol y de poblaciones cercanas. La pandemia ha revolucionado el mercado inmobiliario, las búsquedas de chalets y viviendas unifamiliares se ha disparado un 30%; mucha gente busca situar su residencia habitual en pequeñas poblaciones, o cuando busca un apartamento es imprescindible un amplio balcón. Tendremos que ver con el tiempo si esta tendencia continua o se estabiliza, mientras tanto los administradores de fincas estaremos pendientes.

Cómo bajar factura de la luz

Las familias, empresas y comunidades de vecinos tenemos como uno de los objetivos financieros del año bajar la factura de luz; en este post te vamos a dar unos consejos básicos para reducir el consumo de electricidad: 1.-VERIFICAR LA POTENCIA CONTRATADA La potencia contratada puede llegar a suponer hasta un 20% del total de tu factura, por lo tanto, te recomendamos informarte sobre las nuevas tarifas. Por ejemplo, si crees que vas a consumir electricidad durante las horas valle, te convendrá contratar una potencia mayor para este periodo. 2.- USO ADECUADO DE LA ILUMINACIÓN 2.1 Apaga las luces cuando no sean necesarias Puedo parecer absurdo, pero apagar la luz es un hábito que puede asimilarse sin dificultad y ayuda a rebajar la factura. 2.2 Además en las zonas comunes de las comunidades de propietarios recomendamos usar programadores de luz y detectores de movimiento en las zonas comunes. 3-. USO ADECUADO DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS 3.1 No dejarlos en suspensión Debes apagar los aparatos eléctricos [...]

Moratoria hipotecaria por el COVID-19

El Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 ha plasmado una de las principales solicitudes de las familias y pymes: La moratoria hipotecaria. Por desgracia los arrendamientos no están recogidos en esta norma, pero no se descarta ser regulado en las próximas semanas. Te indicamos los requisitos más importantes para solicitar la moratoria hipotecaria: 1º La moratoria se aplica en la hipoteca de la vivienda habitual, no en la segunda residencia. 2º Que los gastos y suministros básicos derivados del préstamo resulten superiores o iguales al 35% de los ingresos netos que perciba el conjunto de los miembros de la unidad familiar. 3º Además el solicitante debe estar en situación de desempleo, y el trabajador autónomo o empresario haber sufrido una pérdida sustancial de sus ingresos o una caída sustancial de sus ventas; esta caída sustancial debe rondar al menos el 40%. Para conocer todo el procedimiento a seguir [...]

Consejos para evitar el robo de tu casa estas Navidades

El Ministerio de Interior informa que las Navidades y en concreto enero es uno de los tres meses del año en los que se registran más robos en viviendas. Los delincuentes saben que en Navidades muchas viviendas quedan vacías y los amantes de lo ajeno no sólo producen un perjuicio patrimonial, también pueden dejar un perjuicio emocional considerable. Por ello en este post vamos a dar uno CONSEJOS PARA EVITAR EL ROBO DE TU VIVIENDA DURANTE LAS VACACIONES DE NAVIDAD: Aunque parezca obvio, siempre hay que revisar que todos los cerramientos de la casa estén bien cerrados, no solo la puerta. Este consejo puede parecer superfluo, pero aseguramos que muchos accesos a viviendas se producen por no ser necesario realizar fuerza en el acceso a la vivienda.Por supuesto, si disponemos de sistema de alarma dejarla conectada verificando que se ha realizado de manera correcta; además aconsejamos contactar con la empresa con la cual tenemos contratada la alarma para comunicar la ausencia [...]

By | 2020-03-10T18:45:17+01:00 diciembre 16th, 2019|Administraciones de fincas, Comunidades de propietarios|0 Comments

Comunidades de propietarios y el cambio climático

La cumbre del cambio climático, el nombramiento por "Times" de Greta Thunberg como personalidad del año o el anuncio de Chris Martin sobre la suspensión de la gira del nuevo album de Coldplay por razones ambientales, ya se refleja hasta en las comunidades de propietarios. Se percibe el cambio de década, en nuestra oficina recibíamos consultas muy puntuales sobre el procedimiento, mayorías etc.. para realizar mejoras de eficiencia energética en las viviendas, y en dos semanas hemos recibido más de diez consultas por parte de vecinos de nuestras comunidades. Respecto esta materia, tenemos que indicar que la Ley de propiedad Horizontal en su artículo 17 apartado tercero (tras reforma del año 2013), señala que el establecimiento de equipos o sistemas que mejoren la eficiencia energética de la vivienda, aunque tenga un aprovechamiento privativo, podrá autorizarse con el voto favorable de 1/3 de los propietarios y cuotas. Y por un sistema de eficiencia energética podemos considerar desde un cambio de ventanales [...]

Wifi compartido en comunidades de vecinos

Los copropietarios de las comunidades de vecinos cada día intentan compartir más gastos y servicios, y el wifi compartido no es una excepción, pero hay que tener varios aspectos en cuenta: 1º Respecto la titulariedad de la línea, sin duda debe ser la comunidad de propietarios aportando todos los datos y haciendo a la factura por los servicios recibidos. 2º Respecto la cobertura: 2.1 Tendremos que realizar una estimación real de los dispositivos que van a usar la red, porque cuando más vecinos se conecten la navegación tendrá menos velocidad. 2.2 El router y/o repetidores deben instalarse con el asesoramiento de un técnico en las zonas más adecuadas para dar cobertura a todos los vecinos; no es un asunto menor, con un buen estudio previo se evitan futuras quejas de vecinos por recibir poca señal. 3º Respecto la seguridad y legalidad. 3.1 Cuando compartimos wifi, se comparte IP, y si algún vecino comete alguna acción delictiva podremos sufrir molestias, señalamos [...]

Informes de Evaluación de Edificios en Valencia

La ciudad de Valencia está llena de carteles que señalan: "Cuidar tu edificio es cuidar tu casa". Estos carteles están acompañados de notas indicando las principales anomalías que sufren los edificios de la ciudad, haciendo especialmente hincapié a las fisuras y desprendimientos que sufren los edificios. Estos carteles no son meramente informativos, estos carteles tiene su fundamento en el IEE (Informe de Evaluación de Edificios). ¿QUÉ ES EXACTAMENTE EL INFORME DE EVALUACIÓN DEL EDIFICIO? Este informe debe ser realizado por un arquitecto o arquitecto técnico y tiene como objetivo conocer el estado real de las patologías que pudiera tener un edificio, para poder actuar de manera preventiva y evitar deterioros. En definitiva evitar que por el mal estado de edificios se produzcan daños a personas producto de desprendimientos, roturas etc... más aún en una ciudad de Valencia donde en ocasiones el viento y la lluvia se manifiestan de manera atroz Este informe debe realizarse cada 10 años y debe presentarse en [...]

Impuesto de sucesiones

En estos tiempos donde muchos ciudadanos de España que miran con recelo los impuestos que se pagan por ciudadanos de diferentes CCAA, incluso por ciudadanos de la misma CCAA, el Impuesto de Sucesiones vuelve estar de moda, ya que es un impuesto que regula cada comunidad autónoma, pudiendo ser el porcentaje a pagar diferente en cada comunidad (el tipo impositivo). Aunque  hay una tabla general y deberás consultar el porcentaje que se aplica en tu CCAA , de hecho en comunidades autónomas como Andalucía o Extremadura, existen plataformas anti- impuesto de sucesiones que tienen una gran relevancia social, debido al alto porcentaje que se aplica. El Impuesto de Sucesiones es un impuesto directo que tiene que pagar la persona receptora de una herencia, y podemos destacar fundamentalmente que es: 1º Es un tributo personal: es un impuesto que deben liquidar los herederos o receptores de la donación en los primeros seis meses. 2º Es un gravamen subjetivo: esto significa que tiene [...]

Es obligatorio comunicar la venta del piso

Respecto la pregunta si es obligatorio comunicar a la comunidad de propietarios la venta del piso, la respuesta es afirmativa. Además de ser obligatorio, la no comunicación del cambio de propiedad puede tener consecuencias  muy caras para el antiguo copropietario. En primer lugar, respecto el fundamento jurídico de dicha obligación, el artículo 9.1.j  dela Ley de Propiedad Horizontal engloba dentro de las obligaciones del propietario "comunicar a quien ejerza las funciones de secretario de la comunidad, por cualquier medio que permita su constancia de su recepción, el cambio de titulariedad de la vivienda o local." En segundo lugar, las consecuencias del incumplimiento de dicha obligación pueden ser muy costoso, el artículo 9.1 j continua señalando "quien incumpliere dicha obligación seguirá respondiendo de las deudas con la comunidad devengadas con posterioridad a la transmisión de forma SOLIDARIA con el nuevo titular, sin perjuicio del derecho de aquél a repetir sobre éste". Por tanto, las consecuencias son muy graves y debe cumplirse esta [...]