Escritos para juntas de vecinos
Directrices para redactar un escrito para una Junta de Vecinos: 1.- Estilo moderado en la redacción. Habitualmente cuando un vecino se dirige al resto de los copropietarios por escrito suele producirse por un asunto delicado, por ello, debemos utilizar un lenguaje sobrio y moderado, aunque sea menos efectivo no correrá el riesgo de producir un enfrentamiento que reducirá las posibilidades de llegar a un acuerdo. 2.- Claridad. debemos intentar usar términos claros, elegantes y bien adaptados para producir el efecto deseado. Hay que evitar términos vulgares, demasiado cultos, técnicos y raros. Así facilitaremos la comprensión, muy importante al haber utilizado un lenguaje moderado. 3.- Evitar frases largas con ambigüedades, palabras inútiles, oraciones relativas o compuestas y con enlaces. Hay que construir frases con el sujeto, verbo y predicado. Además aconsejamos solicitar al administrador de fincas o presidente que lea el escrito con un tono conciliatorio y dentro de lo posible emotivo y persuasivo. Muchas veces no es "lo que se dice" sino "cómo [...]