Uncategorized

Home/Uncategorized

Cómo oscurecer o pixelar tu casa en Google Maps y Apple Maps

¿Quién no ha tenido la curiosidad de ver su casa en Google Maps? Hay que reconocer que las dos aplicaciones son muy útiles en la vida diaria, y todo apunta a que van a realizar grandes avances a través de la realidad aumentada y la inteligencia artificial. A través de estas apps un vecino puede saber dónde esta la oficina de su administrador de fincas, los administradores de fincas llegamos más rápido a nuestras juntas de vecinos etc... ¿Pero que ocurre si no quiero que mi casa se vea claramente? Aunque mucha gente no lo sepa, es posible solicitar ocultar tu vivienda a partir de las fotos publicadas en los mapas dinámicos de Google Maps y Apple Maps Este es el procedimiento a seguir para “pixelar” la casa: 1.-Pixelar tu casa en GOOGLE MAPS: El procedimiento más rápido para solicitar el desenfoque de fotos esféricas en Google Maps pasa por Street View en su versión de escritorio, y también se [...]

Rafelbuñol es el pueblo español donde más sube la vivienda

Rafelbuñol ha aparecido en todos los medios nacionales tras la publicación del portal inmobiliario Fotocasa de un ranking de las localidades donde más ha subido el coste de los inmuebles. Rafelbuñol se sitúa a la cabeza en España, con un incremento del precio del 36%. Una pequeña ciudad con todos los servicios a pocos minutos en coche y transporte público de Valencia ciudad; esto ha provocado que la ciudad haya duplicado su población de 5.000 a 9.000 habitantes, una gran noticia para los administradores de fincas de Rafelbuñol y de poblaciones cercanas. La pandemia ha revolucionado el mercado inmobiliario, las búsquedas de chalets y viviendas unifamiliares se ha disparado un 30%; mucha gente busca situar su residencia habitual en pequeñas poblaciones, o cuando busca un apartamento es imprescindible un amplio balcón. Tendremos que ver con el tiempo si esta tendencia continua o se estabiliza, mientras tanto los administradores de fincas estaremos pendientes.

Cómo bajar factura de la luz

Las familias, empresas y comunidades de vecinos tenemos como uno de los objetivos financieros del año bajar la factura de luz; en este post te vamos a dar unos consejos básicos para reducir el consumo de electricidad: 1.-VERIFICAR LA POTENCIA CONTRATADA La potencia contratada puede llegar a suponer hasta un 20% del total de tu factura, por lo tanto, te recomendamos informarte sobre las nuevas tarifas. Por ejemplo, si crees que vas a consumir electricidad durante las horas valle, te convendrá contratar una potencia mayor para este periodo. 2.- USO ADECUADO DE LA ILUMINACIÓN 2.1 Apaga las luces cuando no sean necesarias Puedo parecer absurdo, pero apagar la luz es un hábito que puede asimilarse sin dificultad y ayuda a rebajar la factura. 2.2 Además en las zonas comunes de las comunidades de propietarios recomendamos usar programadores de luz y detectores de movimiento en las zonas comunes. 3-. USO ADECUADO DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS 3.1 No dejarlos en suspensión Debes apagar los aparatos eléctricos [...]

Consejos para evitar el coronavirus en las comunidades de propietarios

Hay que reconocer que la inmensa mayoría de ciudadanos,no percibimos esta crisis con la gravedad que requería, pero ha llegado el momento de seguir las pautas solicitadas por la autoridad pública. En todas las comunidades de propietarios suele haber al menos un vecino de edad avanzada o con problemas de salud, por ello debemos seguir las pautas exigidas por la OMS también en nuestras comunidades, de las cuáles destacamos cuatro consejos: 1º Más que nunca extremar las medias higiénicas, lavándose las manos antes de salir de casa o al llegar al edificio, ya que es continuo el contacto con elementos comunes., o incluso por acto reflejo se puede tocar a un vecino al saludarlo. 2º Limpiar las superficies de las zonas comunes con mayor frecuencia; la inmensa mayoría de comunidades suelen tener un servicio de limpieza externo, pero este servicio de limpieza no suele ser diario, por ello es recomendable que cada vecino limpie su rellano si es posible. En [...]

Cambios de frecuencias en la TDT derivados del Segundo Dividendo Digital

En este post adjunto circular recibida por el Ilustre Colegio de Administradores de Fincas: "Las adaptaciones en la recepción de la TDT ya se pueden realizar en 2.413 municipios españoles.  El cambio de frecuencias se produce por la liberación del Segundo Dividendo Digital, que permitirá el próximo despliegue de redes ultrarrápidas 5G en la banda de 700 MHz.El 14 de noviembre arranca la siguiente oleada de encendidos de nuevas frecuencias de televisión digital terrestre en las comunidades autónomas de Canarias, Cantabria, Cataluña y Madrid; y en algunos municipios de Aragón, Castellón, Castilla-La Mancha y Castilla y León.Concretamente, en la Comunidad de Madrid, en más de 112.000 edificios comunitarios, donde viven 4.780.000 personas, se deberá realizar la adaptación de sus sistemas de recepción de televisión." Recordamos que hay actuaciones subvencionables, para ello aconsejamos la lectura de la Circular 40/19 del Ilustre Colegio de Administradores de Fincas de Valencia.     

By | 2019-12-13T10:01:13+01:00 noviembre 23rd, 2019|Comunidades de propietarios, Uncategorized|0 Comments

Solicitud de nueva Ley de Propiedad Horizontal

Me he llevado una gran sorpresa al leer en el diario El Mundo una noticia que se titula "los administradores de fincas de Madrid solicitan una nueva Ley de Propiedad Horizontal", donde refleja una serie de reclamaciones del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAF Madrid), demostrando de nuevo ser uno de los colegios más activos de España. Ya hemos mencionado en nuestro blog que la Ley, que para nuestro sector es la Constitución, es una norma de 1960 ( se cumple el 55 aniversario) que necesita una actualización. Es cierto que en la última década un par de normas modificaron la Ley pero no han sido unas reformas satisfactorias. No voy a reproducir el artículo porque ya lo adjunto en la noticia pero me gustaría destacar ciertos aspectos: 1º Respecto la morosidad: a) Ante la preocupante morosidad en las comunidades de propietarios, es necesario obligar al nuevo propietario que satisfaga la TOTALIDAD  de la deuda del antiguo titular con la [...]

Inspecciones por el certificado energético

En el año 2013 se estableció la obligación que todas las viviendas que se alquilasen o vendiesen contasen con un certificado energético. Este certificado debía incluir la calificación de eficiencia energética y el consumo de la vivienda, información del procedimiento, descripción de las características referentes a la energía y recomendaciones para conseguir mejoras. Como siempre la noticia se escuchó, pero no se tomo muy en serio hasta que a principios del año 2015 se supo que la Comunidad Autónoma de Madrid empezaba a iniciar los primeros expedientes, y muchos de ellos acarreando sanciones. Es una competencia autonómica y ya se están incicando expedientes en todas las CCAA. Los expedientes ya no se limitan a las detecciones por parte de los inspectores de la Dirección General de Industria,  Energía y Minas de la comunidad de falseamiento de información, se han iniciado también expedientes a propietarios porque las inmobiliarias que han publicitado la venta o alquiler de su vivienda no han hecho mención a la calificación energética. Recordamos que la [...]

Contaminación acústica en comunidades de propietarios

Las actividades industriales, comerciales y de servicios en los locales comerciales de las comunidades de propietarios están sujetas a una autorización ambiental integrada, licencia ambiental o comunicación ambiental, de conformidad con lo previsto en la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica del Ayuntamiento de Valencia. Si un local comercial produce molestias a los vecinos debemos comprobar si cumple con las tres fases: - Fase 1 Estudio Acústico - Fase 2 Certificado acústico - Fase 3 Auditoría Acústica FASE 1 : Estudio Acústico. – Es necesario un estudio Acústico firmado por un técnico competente sobre las actividades sujetas a evaluación de impacto ambiental y aquellos proyectos de instalación de actividades a los que resulte de aplicación la normativa vigente en materia de licencias ambientales que sean susceptibles de producir ruidos o vibraciones. – Este estudio acústico tiene que tener en cuenta todas y cada una de las fuentes sonoras y una evaluación de las medidas correctoras que garanticen que no se transmitan [...]

By | 2017-05-23T10:20:07+01:00 octubre 28th, 2014|Uncategorized|0 Comments

Cesión en precario

En el blog voy a tratar un conflicto desgraciadamente cada día mas habitual y que tratamos habitualmente en el despacho debido a la gestión de administración de fincas. ¿Que ocurre cuando un familiar cedió su casa a su hijo o hermano y estos se separan de sus parejas? Generalmente se cede la vivienda a un familiar porque está pasando dificultades económicas, y generalmente cuando aparecen estás dificultades, el amor sale por la ventana como decía el grupo musical "El último de la fila" La cesión del uso de una vivienda a un hijo o hermano para el establecimiento del domicilio conyugal sin pago de contraprestación supone habitualmente un acto de liberalidad del propietario. Puede incluso ocurrir que lo haya establecido como domicilio conyugal posteriormente. Se agrava la situación cuando la esposa del hijo o hermano se rompe y el juez atribuye la vivienda a la esposa para ocupar la casa con los hijos. ¿El propietario puede recuperar la casa? En [...]

By | 2017-05-23T10:20:08+01:00 junio 5th, 2014|Uncategorized|0 Comments