Cambiar de administrador de fincas

Home/Cambiar de administrador de fincas
Cambiar de administrador de fincas 2017-05-23T10:20:01+01:00

Una de las preguntas más frecuentes es ¿Cómo cambiar un administrador de fincas?

Si una comunidad de propietarios quiere cambiar el administrador de fincas debe de seguir unas pautas y debe realizarse con mucha diplomacia ya que las causas de la rescisión pueden ser diversas.

Lo primero que hay que hacer es examinar el contrato existente con el Administrador de la comunidad de vecinos. Si existe un contrato hay que leer atentamente la cláusula de duración del contrato y sus prórrogas.

Una vez verificado que podemos rescindir el contrato sin penalizaciones hay que convocar Junta General incluyendo en el Orden del Día la revocación o elección de cargos, donde se ratificará o cesará al administrador.

El Presidente o un 25% de los vecinos deben redactar un escrito donde conste la fecha, hora y punto del Orden del Día: cese del administrador. Debido a que muchos vecinos suelen ser desconocedores de la administración de la comunidad es conveniente reflejar en el escrito los motivos por los que desean sustituir el administrador de fincas.

Este documento debe ser firmado por todos los asistentes a la Junta. Tras la firma el Presidente debe entregar el documento en persona o por burofax al administrador de fincas saliente. Hay que sellar la fecha ya que los administradores colegiados tienen un plazo de un mes para realizar la entrega de toda la documentación (plazo señalado en el contrato tipo del Colegio de Administradores de fincas de Valencia y Castellón). Los administradores de fincas no pueden negarse a entregar la documentación aunque existan cantidades pendientes a su favor.

El lugar de entrega es el despacho del profesional conforme el contrato de mandato o depósito ya que debe ser el lugar donde se halla la documentación depositada. Sólo debe depositarse en el Colegio de administradores de fincas cuando resulte imposible la entrega en el despacho profesional.