Honorarios administradores de fincas

Home/Honorarios administradores de fincas
Honorarios administradores de fincas 2017-05-23T10:20:01+01:00

Los honorarios de los administradores de fincas es una de las búsquedas más realizadas en internet relativo a la administración de fincas.

En el mercado podemos encontrar numerosas tarifas, por un lado es positivo, ya que así existe competencia. Pero por otro lado, puede conducir a los vecinos a la confusión y pueden aparecer presupuestos inviables, que acaban perjudicando a la comunidad de propietarios.

Lo primero que hay que señalar que el Colegio de Administradores fija unos honorarios orientativos por cada una de las gestiones que puede realizar un administrador de fincas y por las características de la comunidad de propietarios (si dispone de ascensores, locales comerciales, piscina etc…). Pero hay que recordar que estos precios son orientativos, cada administrador de fincas puede establecer el precio que quiera.

Además hay que señalar que la Ley 25/2009 sobre modificación de diversas Leyes para su adaptación a la Ley sobre libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, prohibe expresamente a los Colegios Profesionales a establecer recomendaciones de honorarios.

Esto unido al intrusismo en la profesión, ha producido que numerosos «gestores de pisos» etc… (incluso administradores colegiados) ofrezcan precios «muy atractivos». Yo he llegado a ver ofertas que «regalaban» 6 meses de cuota.

Hay personas que lo justifican señalando que se trata de una estrategia para la captación de edificios y así obtener los beneficios a largo plazo. Pues yo no me lo creo. Pocos dichos son más ciertos que «nadie da duros a cuatro pesetas».

Es cierto que hay profesionales que abusan de los precios, y que los administradores hemos tenido que ajustar los precios al máximo, pero nadie trabaja para perder dinero.

Los administradores realizamos muchas funciones como preparar el plan de gastos e ingresos, advertir sobre la morosidad o actuar como Secretario en las Juntas, que suponen gastos de material de oficina, desplazamientos, llamadas etc…y nadie trabaja para perder dinero.

Mi experiencia profesional me ha demostrado que cuando un administrador es muy barato, a la comunidad le ha salido muy caro.

¿Qué indicios pueden hacerme sospechar?

Por ejemplo:

– Cambios continuos de empresas de limpieza, seguros,etc…

-La táctica de ir generando deuda con cada una de estas empresas,ya que no abonan las facturas mensuales…

Es totalmente aconsejable:

– Que el Presidente y Secretario de la Comunidad de Vecinos verifiquen que el Administrador de Fincas está colegiado, para al menos gozar de las garantías del Colegio profesional por la mala gestión. Ya que la buena gestión no se puede garantizar, al menos que la comunidad sea resarcida por una mala gestión.

– Que el Presidente controle el fondo comunitario de forma periódica.

– Solicitar varios presupuestos y analizar el por qué de la diferencia. OJO!!!! Leer bien las ofertas «3 euros por vivienda» etc…muchas veces suman en letra pequeña gastos, como los gastos de correspondencia, y el precio final al final resulta incluso más caro.

 Administraciones de Fincas Piquer S.L.P. prestamos servicios de administración de fincas en Valencia y la provincia (Alaquàs, Torrente, Aldaia, Paterna etc…), y ofrecemos presupuestos de forma gratuita y sin compromiso, AJUSTANDO EL PRECIO AL MÁXIMO, PERO GARANTIZANDO UNA CALIDAD DE SERVICIO.